Blog Células Madre

Científicos de la Fundación Simons, una fundación privada con sede en la ciudad de Nueva York, proponen que se pueda encontrar una nueva causa de autismo en el ADN "basura". Lo que relaciona la condición de desarrollo neurológico con mutaciones en las regiones no codificantes del genoma humano, según el estudio "El análisis de aprendizaje profundo del genoma completo identifica la contribución de las mutaciones no codificantes al riesgo de autismo". En este estudio, la aplicación de la IA encontró...

Un artículo reciente publicado en el Journal of Autism and Developmental Disorders, por Yael Goldfarb, Eynat Gal (Departamento de Terapia Ocupacional, Universidad de Haifa, Haifa, Israel) y Ofer Golan (Departamento de Psicología, Universidad de Bar-Ilan, Ramat-Gan, Israel) señala que, para las personas con trastorno del espectro autista (TEA), tener un trabajo exitosamente "plantea un desafío central al ingresar en la edad adulta", ya que el empleo desempeña un papel fundamental en esta etapa de la vida. Sus investigaciones comentan sobre "la...

Recientemente, A. Rahman Ford, un columnista de PNN, escribió un interesante artículo sobre Why Stem Cell Critics Are Failing (Por qué fallan los críticos de las células madre), en referencia a varios artículos del New York Times y el New Yorker y de cómo las intenciones del autor pueden tener los efectos deseados opuestos. El artículo de Rahman Ford explica que "el público estadounidense simplemente no está comprando lo que los críticos están vendiendo", ya que hasta 1.000 clínicas de células...

Lenore Koppelman llevó a su hijo autista Ralph a Universal Orlando Resort por primera vez y experimentó algo que nunca olvidará: una amabilidad abrumadora por parte de los empleados del parque. Como escribió en una publicación de Facebook el 29 de mayo que se ha compartido 40,000 veces, Ralph estaba muy emocionado de ir a Spiderman en Islands of Adventure. Esperó y esperó y esperó, y "la anticipación lo estaba volviendo loco". Cuando finalmente llegaron al lugar, Ralph recibió malas noticias: "El...

La parálisis cerebral afecta aproximadamente a dos de cada mil niños en Europa y es la discapacidad física más común en la infancia. Produce una amplia gama de síntomas físicos, incluyendo dificultad para caminar y para coordinar movimientos. La parálisis cerebral describe un grupo de discapacidades físicas y mentales causadas por daños en el cerebro en desarrollo de un niño durante el embarazo o poco después del embarazo. En muchos casos se desconoce la causa exacta del daño cerebral. Los pacientes con...

El autismo es un trastorno del desarrollo que afecta a un tanto por ciento importante de la sociedad y sus síntomas pueden llegar a ser crónicos a la vez que graves. La persona autista se caracteriza por tener ciertas dificultades a la hora de comunicarse y entablar relaciones sociales con las personas. El autismo suele ser diagnosticado a los 3 años y es importante tratarlo con la ayuda de un profesional. Al día de hoy existen cuatro tipos de autismo. Estas...

Hasta hace muy pocos años el promedio era en el país, de un bebé con autismo por cada 150 nacidos vivos, pero actualmente es uno por cada 100 nacimientos y el porcentaje va en incremento con el problema de que se ignora qué es lo que origina este trastorno. Así lo informó Margarita López Macías, especialista en la atención a niños con autismo quien aclaró que este trastorno es una condición de vida, no una enfermedad, pero va a durar toda...

-¿Cree que hay mucho desconocimiento sobre el tema? Sí, si es que no te toca la puerta, no tienes cómo saberlo. Quizás ahora hay mucha más información. Pero, por ejemplo, con el conocimiento que he adquirido, recién caigo en la cuenta de cuánta gente he conocido que tenían algunas características del síndrome de Asperger. Antes era muy difícil tener el diagnóstico de autismo. Ahora se sabe que de cada 160 niños, uno tiene autismo, y de esos casos, el 60% son...

"La premisa fue cómo le explicamos a los otros niños que mi hijo tiene Asperger y que no es algo malo. Así, ese miedo o extrañeza que se podrían generar por sus reacciones se debían convertir, más bien, en curiosidad", señala la autora del 'Aspie, un cachorro Atípico'. Su idea inicial fue imprimir solo cien ejemplares del cuento para repartir entre los amigos de su hijo Vasco, quien tiene síndrome de Asperger.  A sus seis años recién lo pudieron diagnosticar, tras acudir al...

CONVERSACIÓN CON EL PADRE El pasado 8 de abril del presente año, tuvimos el honor de recibir al guapísimo Emmet para su tercer tratamiento de Células Madre con la Dra. Consuelo Mancías. Esta es la primera vez que nosotros, HOST, le proporcionamos a él y a su papá los servicios de transportación y hospedaje proveídos para su comodidad y tranquilidad. Tuvimos la oportunidad de platicar con su papá, quien quedó muy satisfecho y agradecido por las atenciones. En esta ocasión pudo...