Un marco sugerido para emplear a personas con TEA

Un marco sugerido para emplear a personas con TEA

5/5 - (3 votes)

Un artículo reciente publicado en el Journal of Autism and Developmental Disorders, por Yael Goldfarb, Eynat Gal (Departamento de Terapia Ocupacional, Universidad de Haifa, Haifa, Israel) y Ofer Golan (Departamento de Psicología, Universidad de Bar-Ilan, Ramat-Gan, Israel) señala que, para las personas con trastorno del espectro autista (TEA), tener un trabajo exitosamente “plantea un desafío central al ingresar en la edad adulta”, ya que el empleo desempeña un papel fundamental en esta etapa de la vida.

Sus investigaciones comentan sobre “la práctica a menudo recomendada de asociar a los adultos con TEA con oportunidades de trabajo que corresponden con sus áreas de interés”, señalando que tales coincidencias podrían ser más complicadas que lo que se ve a simple vista. Sobre esto, proponen la Teoría de la Autodeterminación de la Motivación (SDT, por sus siglas en inglés) como un marco sugerido para navegar por el empleo en personas con TEA. SDT podría ser una herramienta útil para comprender las necesidades de las personas autistas. Vale la pena revisar sus propuestas.

Si bien el mundo y la sociedad son cada vez más conscientes de las personas con TEA, y con sus orígenes aún por descubrir, actualmente existen herramientas y tratamientos para mejorar la calidad de vida de las personas con autismo, por ejemplo, la terapia con células madre brinda a los pacientes con autismo una mejora notable en la mayoría de los casos.

Enlace al artículo: https://link.springer.com/article/10.1007/s10803-019-04098-7

Para responder a sus preguntas sobre los servicios y tratamientos que ofrecemos, vaya a la sección de contacto.