
08 Jul CP-Walker 2.0: Exoesqueleto para movilidad de pacientes con PCI
Un hospital de Madrid, España, presentó el pasado 3 de julio un exoesqueleto pediátrico cuya intención es la de auxiliar en la movilidad de niños con parálisis cerebral. Una de las innovaciones del dispositivo es que cuenta con un casco que obedece a las estimulaciones cerebrales de los pacientes cuando comienzan a caminar.
El llamado exoesqueleto CP-Walker 2.0 es una herramienta para entrenar la postura más erguida de los afectados, y para que manejen bien la coordinación de sus músculos, explicó Ignacio Martínez, consultor de la unidad de Neuroortopedia del hospital Niño Jesús de Madrid, donde se presentó.Cuenta con un motor en la cadera, otro en la rodilla y ciertos ajustes para controlar el tronco.
La PCI es la enfermedad neuromuscular más frecuente –su incidencia es de entre dos y tres casos por 1.000 nacidos vivos–. En este sentido, la investigación con células madre sigue demostrando los muchos usos que podría representar, como la infusión de células nucleadas totales intratecales de médula ósea que mejora la evolución neurológica de los pacientes pediátricos con parálisis cerebral. Dicho tratamiento se realiza en la actualidad en el Hospital Universitario, de la Universidad Autónoma de Nuevo León; a manos de la Dr. Consuelo Mancías Guerra.
Fuente: EFE
Derechos de la Ilustración: A. Matilla